martes, 22 de abril de 2025

Conversatorio “Acciones afirmativas al interior de las familias”. Da continuidad a la promoción del Buen Trato

 En el marco de la Semana del Buen Trato, una campaña liderada desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la que se busca sensibilizar a la población a través de expresiones artísticas sobre prevención de violencias, la alcaldía Local presidida por Juan Sebastián Rivera, realizó el pasado viernes, 23 de noviembre, en las instalaciones de la Alcadía Local Rafael Uribe Uribe, un conversatorio rotulado “Acciones afirmativas al interior de las familias”, el cual contó con la participación activa de nuestro alcalde y de representantes de la Comisaría de Familia, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) e Integración Social con su programa: Familias que tejen y protegen.


El conversatorio fue aprovechado por algunas las madres comunitarias de nuestra localidad, quienes expusieron casos referentes a violencia o falencias en la  alimentación, en busca de asesoría para tener un mejor bienestar.

jueves, 4 de febrero de 2021

Capacitación a comerciantes de nuestra localidad con el grupo de Gestión Policiva de la Alcadía Local RUU


Los comerciantes son eje fundamental de la economía y es por ello que la administración Local preidida por Juan Sebastían Rivera ha venido haciendo el acompañamiento necesario para fortalecer este sector de la economía en la Localidad Rafael Uribe Uribe.

En atención a que muchos de los comerciantes locales no llenan el 100% de los requisitos para su formalización, el pasado viernes, 30 de noviembre, en las instalaciones de la Alcaldía se llevó a cabo una charla de capacitación con los comerciantes de la Localidad, con el fin de proporcionar información sobre los documentos exigidos para su operación.  En la charla informativa, las personas se enteraron sobre la documentación exigida por la ley para poder operar de manera regular en sus establecimientos comerciales, y en dónde y cómo pueden sacar estos documentos en caso de no tenerlos actualizarlos.

Informa la Oficina de Prensa de la Alcaldía Local RUU que "Para evitar sanciones y cierre de los establecimientos, los documentos legales que todo propietario de establecimiento comerciales debe tener son: Sayco & Acinpro, el uso del suelo, bomberos, sanidad y cámara de comercio, entre otros. En la actualidad se evidencia una problemática con el sector, debido a que el uso del suelo todavía no está permitido y con esta capacitación se está planteando acuerdos desde la Alcaldía Local sin infringir la ley que rige este control, la Ley 1801 del Código Nacional de Policía y Convivencia."

miércoles, 4 de julio de 2018

“No cuelgue los tenis, póngalos a jugar”

Con el fin de promover una cultura antidrogas, la Administración que preside Juan Sebastian Rivera en la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe ha venido haciendo eco a la campaña que desde la Administración Distrital se promueve para bajar el indice de consumidores de alucinógenos.

Como es ya conocido, una de las formas de promocionar las ventas de drogas ha sido la de utilizar viejos tenis o zapatos, los que se cuelgan de las cuerda del cableado de la energía para anunciar que los expendedores están cerca.

Por ello se adelanta en la localidad la campaña en la que los viejos tenis colgados serán reemplazados por tenis nuevos para que con ellos hagan ejercicios y se alejen de las drgas apropiándose de los parques.

La campaña que se inicia el jueves hace parte de la estrategia ‘No cuelgue los tenis, póngalos a jugar’, con el fin de recuperar algunos parques de la ciudad para que los bogotanos se apropien de ellos y así proteger a los niños, niñas y adolescentes del fenómeno del microtráfico.

Fotografía: Oficina  Prensa RUU
Informa la oficina de prensa RUU que "Esta iniciativa surge luego de detectar la presencia de numerosos tenis colgados en los cables de la luz en escenarios deportivos y de entretenimiento. Dicha práctica al parecer es conocida como shoefiti o zapatos colgantes, y podría representar marca de territorio y/o zonas de venta y consumo de drogas ilícitas.


Fotografía: Oficina  Prensa RUU
‘No cuelgue los tenis, póngalos a jugar’ es una campaña liderada por la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Codensa, el Instituto Distrital de Participación Ciudadana- IDPAC y las alcaldías locales.

Con esta estrategia se refuerza el programa Entornos Seguros de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia que priorizó más de 200 puntos en la ciudad como parques, colegios y estaciones de Transmilenio, en los cuales se adelantan acciones de prevención y control para mejorar la seguridad.

¿Cómo se desarrolla la estrategia de recuperación?
La campaña se desarrollará en los siguientes pasos:

Se realizarán intervenciones en los parques priorizados que presente el fenómeno de “tenis colgados” en cada localidad.
Cada localidad realizará una gran jornada en la que con el soporte técnico de CODENSA bajará los tenis. Como símbolo de recuperación se le entregará tenis para jugar un partido de fútbol a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de procesos sociales y deportivos, priorizados por las alcaldías locales.  Previo a la jornada se convocará a la ciudadanía para realizar el embellecimiento y mantenimiento del parque, y así devolver el espacio a la ciudadanía."

domingo, 1 de julio de 2018

Día de las velitas, en Rafael Uribe Uribe

La Administración Local de Rafael Uribe Uribe presidida por Juan Sebastián Rivera ha querido que los niños de menores recursos en la localidad, tengan una navidad llena de alegría y felicidad y en ello, el periódico comunitario Notas de Acción le acompaña.

Siguiendo los lineamentos de la Administración Distrital, por un Bogotá mejor para todos, se adelanta una juiciosa campaña tendiente a obtener los fondos necesarios de aquellas personas con sensibilidad social, para ser repartidos antes del inicio de las fiestas navideñas, en albergues para menores, fundaciones o jardines infantiles que requieran de este acompañamiento.

El día de las velitas que tradicionalmente se celebra los siete de diciembre será el día escogido para que por medio de un acto cultural en el que habrá la presentación de artistas locales de renombre, se recolecte los dineros para esta magnífica labor, y como dice el Alcalde Local (e), para que los niños tengan una feliz navidad, como Dios manda.
#AdoptaUnAngelito y regala una sonrisa, entérate de cómo hacer aquí:

HEXAGONAL DEL OLAYA “COPA AMISTAD DEL SUR” DIC 16 - 2018 – ENE 13 - 2019


Notas de Acción seguirá una vez más los acontecimientos que eran el sueño de don Genaro Díaz y Rafael Morales (q. e. p. d.) quienes lideraron la iniciativa de realizar un torneo a finales de la década de los cincuenta ha servido para que a través de los años esta gran idea se haya podido cristalizar y transformar en una realidad que año tras año crece mucho más y que obliga no solo a mantenerla, sino a mejorarla.

Este evento tradicionalmente ha contado con el acompañamiento de la Administración Local de Rafael Uribe Uribe ya que además de brindar esparcimiento, promueve el deporte en la juventud de Rafael Uribe Uribe.
Haciendo memoria, Recordemos que; en el año de 1959 se reunieron vecinos de los barrios Olaya y Centenario, encabezados por don Rafael y don Genaro Díaz, quienes gestaron la idea de realizar un torneo de fútbol en las vacaciones de fin de año con el fin de limar algunas asperezas que se presentaban en ese momento dentro de la comunidad. Fue así como crearon el torneo al que llamaron AMISTAD DEL SUR.

El torneo tuvo su comienzo en la época decembrina de 1959 cuando el futbol profesional hacia un receso y la gente compartía con los vecinos del barrio días soleados que les permitían de paso disfrutar del futbol de potrero que le ofrecían un puñado de jugadores aficionados en una época destinada a las vacaciones que se aprovechaba para despedir el año viejo y recibir el nuevo año. Sporting Said, de don Genaro Díaz, cuyos jugadores Vivian en el barrio centenario resulto ser el primer equipo en dar la vuelta olímpica en un caluroso domingo del mes de enero de 1960.

El Hexagonal del Olaya fue creciendo en organización y en nivel técnico, para 1972 el desaparecido dirigente Daniel Torres del club Fotorres, vinculó a su nómina al Pele blanco Dragoslav Sekularak, quien, gracias a su actuación, logró que el campeonato se internacionalizara y fuera conocido por la FIFA máximo rector del balompié mundial.
La gran atracción de la edición 52 fue la presencia de Carlos Alberto “el pibe” Valderrama, quien mostró toda su calidad futbolística y humana dentro y fuera de la cancha.
Nuestro mayor orgullo es el club La Equidad Seguros, que se inició en nuestro Torneo y hoy en día se encuentra participando en la rama profesional del Fútbol Colombiano.
La Equidad Seguros nace en diciembre de 1982 en el hexagonal del Olaya, en Bogotá, torneo en el que ha participado desde esa fecha hasta hoy, quedando campeón en 6 ocasiones.


En 1993 se constituyó como Corporación Club Deportivo Aficionado, afiliado a la Liga de Fútbol de Bogotá. En 2003 comenzó su participación en la Categoría B del fútbol profesional colombiano. y se coronó  campeón de la categoría de ascenso en el 2006, subiendo a la Primera A, luego de ganar los dos  torneos semestrales de ese año.

Diálogos ciudadanos con el Alcalde local de Rafael Uribe


El alcalde se mostró muy interesado en lo referente a infraestructura y mantenimiento de vías ya que como profesional experto en estas materias puede coadyuvar de forma determinante a lograr  unas excelentes realizaciones en esta materia.

Los funcionarios de la Alcaldía se encargaron de presentar los trabajos y avances de los proyectos en ejecución así como a resaltar lo que aún está pendiente por realizar en temas de vías e infraestructura, parques públicos, cultura y deporte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad 18,  como es:

En temas de conservación de malla vial e infraestructura, la Alcaldía Local informó que serán ejecutados 100 proyectos  de la siguiente manera:
• Quiroga: 19 proyectos
• San José: 21 proyectos
• Marco Fidel Suárez: 11 proyectos
• Marruecos: 23 proyectos
• Diana Turbay: 26 proyectos

Con respecto a los parques, la entidad informó que se hará el mantenimiento y dotación en los siguientes puntos de estas UPZ:

UPZ (54) Marruecos
• Diana Turbay Desarrollo de los Chircales
• Urbanización Cerros de Oriente
• El Consuelo Sur Avenida Caracas
• Urbanización Marruecos (Carrera 5 L con Calle 49 sur)
• Urbanización Marruecos (Diagonal 48 Y sur con Calle 49 C sur)
• Hacienda los Molinos
• Urbanización Cerros de Oriente
• Nueva Pensilvania
• Desarrollo La Merced Sur
• San Miguel

Diana Turbay (55)
• Desarrollo La Paz
• San Agustín

San José (39)
• Urbanización Quiroga etapa IX
• Urbanización Villa Mayor
• Urbanización Villa Mayor III
• Claret}

Marco Fidel Suárez (53)
• Polideportivo Marco Fidel Suárez
• Urbanización Carmen del Sol Lote 1

Quiroga (36)
• Urbanización Fucha y Sector Sosiego

En temas de cultura y deporte, la Administración Local seguirá trabajando en:


• Continuación del Centro Orquestal de Rafael Uribe Uribe con la misma cobertura para 200 niños y niñas.
• Iniciativas artísticas y culturales, en los que 40 colectivos culturales se beneficiarán, para un total de 200 personas.
• Festival de Las Artes, con la participación de 42 grupos artísticos y 130 artistas locales.
• Escuelas vacacionales con cobertura para 500 niños y niñas.
• Recreolimpiadas para personas en condición de discapacidad con 200 participantes.
• Juegos Comunales y Festivales Deportivos con 2240 participantes.